El Gobierno Provincial,
rinde homenaje con obras en los 27 años de cantonización de Nangaritza, paraíso
multicultural, turístico y biodiverso de Zamora Chinchipe.

Es así que gracias a la Empresa Pública de Desarrollo
Pecuaria, se ha dado apoyo al ganadero, se ha inseminado exitosamente a 724
vacas, lo cual ha mejorado la economía de los ganaderos nangaricenses. En
lo que se refiere al proyecto de Soberanía Alimentaria se ha reactivado y
valorizado los ajas shuar, asimismo se han sembrado más de 20.000 plantas de
cacao y se da apoyo técnico a los productores de café y plátano.
Por el bienestar de las comunidades y para que tengan un
techo donde se realicen prácticas deportivas o actos culturales se ha edificado
las cubiertas de las canchas de Shaime y Nuevo Paraíso, obras que están al
servicio de las comunidades y las poblaciones aledañas; así mismo se ha
trabajado en proyectos de conservación ambiental, se promociona a nivel
nacional e internacional al alto Nangaritza como destino turístico y en el
rescate de la cultura Shuar, de los pueblos Saraguro e hispano del cantón
Nangaritza. Salvador Quishpe, prefecto de la provincia saludo a la gente de
esta jurisdicción e hiso el compromiso de seguir trabajando en minga por
Nangaritza.