Zamora.- Los colores y las
pinturas fueron representados en obras que simbolizan los derechos de la
naturaleza, expresiones de arte ejecutadas en las paredes de la Dirección de
Salud. Siete artistas plásticos de Zamora, uno de Otavalo y dos invitados de
Argentina, fueron los que crearon con su arte un mensaje de conservación
de la naturaleza, este acontecimiento fue parte de las actividades planificadas
por los 61 años de provincialización de Zamora Chinchipe.

Para Wilman Íñiguez,
técnico de la Dirección de Gestión Ambiental, esta actividad mezcla el arte con
la naturaleza; mientras que Jorge Betancourt, artista plástico de la
provincia con respecto a su obra manifiesta que con el chorreado de las
brochas, trata de representar una especie de la amazonía, asimismo agradeció al
Gobierno Provincial por el auspicio que se ha brindado a los artistas e indicó
que con este evento se ha logrado un gran cambio el ver una pared blanca al ver
una obra de arte, “es por esto que en estas festividades tratamos dejar un
grano de arena para apoyar artísticamente a la provincia con una colección de
obras de arte de artistas zamoranos e invitados”, puntualizó.

Álvaro Córdoba,
artista de Otavalo, más reconocido como Tenaz, agradeció por la invitación, del
mismo que índico que estos espacios permiten compartir técnicas de la pintura
con artistas de Zamora Chinchipe. En cuanto a su mural, en el que se observa la
etnia shuar acompañadas de especies de la amazonía, dijo que esta obra lleva
mucho al realismo lleno de colorido y se ha basado en la nacionalidad que
habita en el sector, concluyó.
La ciudadanía de
Zamora podrá observar la obra final en las paredes de la Dirección de Salud
(calle Pío Jaramillo, junto al recinto ferial).