Con desfile cívico militar y sesión
conmemorativa a la fecha se celebraron los 27 años de cantonización de
Nangaritza.
Fueron seis días de fiestas en honor a
Nangaritza, denominado “Paraíso Ecológico de la Amazonía”, siendo uno de los
actos más relevantes el desfile cívico, donde instituciones públicas,
educativas y organizaciones sociales, shuar e indígenas saraguros, homenajearon al cantón con diferentes actos
culturales.
A la celebración se unió la
Viceprefecta, quién en la sesión solemne dirigió su discurso al trabajo
desarrollado en esta jurisdicción, destacó la construcción de varios puentes
sobre el río Nangaritza y Nunpatakaime. Así mismo dijo los proyectos Cadenas de
Valor, Emprendimientos y Soberanía Alimentaria tienen una significativa
aceptación, puesto que las fincas de los beneficiarios aumentan una producción
de calidad.
Así mismo Reátegui, informó al cantón
que dentro del presupuesto 2015, ya constan 350.000 dólares para los estudios
respectivos de la vía de integración provincial que va desde el barrio Selva
Alegre-El Plateado hasta empatar con la parroquia La Canela de Palanda. Marlon
Godoy, morador del barrio El Plateado, felicitó la gestión que realiza el
Gobierno Provincial para hacer realidad la obra vial en su comunidad. Indicó
que ésta necesidad es trascendental para sacar los productos de la zona.
Además en el evento se entregaron placas
de reconocimiento al Alcalde por la labor desempeñada en los seis meses de
gestión administrativa. El burgomaestre Guillermo Zhinín, en su saludo señaló
que se han firmado 12 convenios, dirigidos al ámbito social, mejoramiento del
ornato de la ciudad, proyectos; eléctricos, turísticos, entre otros.
Al homenaje asistieron los alcaldes de
Palanda, Chinchipe, Paquisha, y Zamora, presidentes y vocales de las Juntas
Parroquiales de Nangaritza, el Asambleísta Milton Gualán, entre otras
autoridades y ciudadanía en general.