Esta festividad es honor a la Madre
Tierra, en agradecimiento a la vida, a la producción y a la
interculturalidad.
El Prefecto del Gobierno Provincial
de Zamora Chinchipe, Salvador Quishpe Lozano,
mediante rueda de prensa a los medios de comunicación local, dio a
conocer los detalles de esta festividad,
a la vez que extendió la invitación para que todos los ecuatorianos visiten la
provincia este 7, 8 y 9 de mayo.
A través de afiches, volantes,
guías turísticas, artesanías y productos ancestrales de los diferentes pueblos
y nacionalidades, la provincia se da a conocer con el afán de potenciar el
turismo de aventura y comunitario, además de rescatar y valorizar a las
culturas tradicionales del Pulmón de la Madre Tierra, Fuente de Agua y Vida,
Zamora Chinchipe.
Posterior a ello los representantes
de los pueblos y nacionalidades, recorrieron la Plaza Grande para promocionar a
su provincia, ésto acompañados del primer personero de la provincia. En ese
contexto el quiteño Jorge Salazar, dijo no conocer la Provincia, pero que
gracias a esta invitación le llama la atención visitar los atractivos
turísticos.
Dato
Por primera vez se promociona la
Pachamama Raymi en la ciudad de Quito.