Los hermanos lojanos, conocieron de cerca el potencial
cultural y turístico que tiene Zamora Chinchipe, lo cual será homenajeado en la
Pachamama Raymi del 07 al 09 de mayo, por sexta ocasión.
Una serie de
actividades se agendaron en homenaje a esta celebración cultural, se inició con
la Rueda de Prensa, en la cual la Viceprefecta de Loja, Nívea Vélez, se sumó a
esta propuesta cultural, al tiempo que comprometió llegar con una comisión a
esta festividad, “esta es la forma de trabajar de manera coordinada entre
pueblos hermanos”.
Además fueron
detalladas las actividades a efectuarse en el marco de este festival, como: ferias
agronómicas, artesanales, turísticas, deportes de aventura, seminarios, rueda
de negocios, festivales de danza, reflexiones en torno al cuidado de la
naturaleza, ferias de soberanía alimentaria y el almuerzo más grande del
Ecuador.
El stand tuvo
gran acogida por parte de los lojanos que concurrieron al jueves cultural, por
ejemplo Mercy Ordoñez, dijo que es importante conocer las diferentes culturas y
raíces que tiene Zamora. Así mismo el lojano, Carlos Chuquimarca, mencionó que
es la única forma de seguir rescatando las culturas que se están perdiendo, por
lo que le gustaría que en la ciudad de Loja se replicara esta iniciativa.